Si a estas alturas es sano mantener todavía dudas sobre si The man who killed Don Quijote terminará por materializarse o no, probablemente sea más razonable aún cuestionarse si ésta estará a la altura de las expectativas, o cuando menos del tiempo empleado y los ríos de tinta que se han vertido en su nombre.
Ahora bien, el realizado y exMonty Python ha tenido ocasión de referirse a una cuestión tan actual como es la de la financiación vía kickstarter, cuando con lógica en Cinemablend le han planteado por qué ante tantos problemas para sacar adelante el proyecto, no acudió a un sistema que dio sus frutos con Veronica Mars. Su respuesta es interesante, por más que luego la matice:
“Todo el mundo sigue hablándome de hacer una Kickstarter. Hay algo en mí que se resiste. Es como aprovecharse de los fans… Quiero decir, todo el mundo está haciendo kickstarters actualmente. La gente se limita a tirar dinero ahí (respaldando sus campañas). Espero que algunos de ellos (los donantes) reciban algo de vuelta, algo más que un autógrafo de alguien”, declara Gilliam.
Con todo, el director de 12 monos se muestra menos rotundo poco después cuando afirma que “lo dejo en la reserva. Tenemos dinero para la película. Pero si necesitáramos más dinero podría hacer una Kickstarter, por que es un recurso rápido”.